
Pero si nuestra pareja nos castiga llamándonos
inconscientes, frívolos o derrochadores, entonces la probabilidad de que le
volvamos a regalar agasajos finos e inservibles se verá seriamente mermada.
Siempre es así: lo que nos produce placer y bienestar,
queda reforzado.
Lo que nos causa malestar y desagrado, queda relegado al
cajón de conductas indeseables.
La mayor parte de nuestro aprendizaje se realiza a través
de este mecanismo del refuerzo positivo o negativo.
El refuerzo positivo actúa a través de los circuitos
neuronales del sistema dopamínico de gratificación cerebral, que es único para
todo tipo de placeres.
Si algo estimula nuestro cerebro provocando la liberación
de dopamina, desearemos volver a hacerlo.
Da igual si se trata de seguir jugando a la videoconsola,
comer más cacahuetes salados, o volver a hacer el amor con nuestra atractiva
vecina o vecino del quinto piso.
En todos los casos, quedaremos enganchados y buscaremos
continuar obteniendo nuestro colocón de dopamina cerebral y otras drogas
naturales, a través de la práctica de estas u otras actividades placenteras.
Este
aprendizaje relacionado con el circuito de la motivación se desarrolla de acuerdo con la “ley del efecto hedónico”, enunciada por
Edward Thorndike, que establece que la probabilidad de que una conducta ocurra
depende de sus consecuencias.
Si a una conducta determinada le siguen consecuencias
satisfactorias, la conducta quedará reforzada y su probabilidad de repetición
futura se incrementará.
En caso contrario, si la conducta no produce
consecuencias positivas, o aún más si es castigada, la probabilidad de
ocurrencia futura de la conducta decrecerá.
Siempre es así: lo que nos produce placer y bienestar,
queda reforzado.
Lo que nos causa malestar y desagrado, queda relegado al
cajón de conductas indeseables.
De acuerdo con este programa que todos llevamos impreso
en nuestro cerebro, las personas elegimos siempre el camino percibido de mayor
placer y menor dolor, de acuerdo con los aprendizajes que vamos realizando.
Artículos relacionados:
Cosas que nos gustan y cosas que nos repugnan
Artículos relacionados:
Cosas que nos gustan y cosas que nos repugnan
No hay comentarios:
Publicar un comentario